Las emociones son las reacciones psicofisiológicas que tenemos ante ciertos estímulos ambientales o de nosotros mismos.
Las principales emociones son : la rabia, el enojo, la tristeza, el amor, la alegría, la felicidad, los celos, el resentimiento, la vergüenza, entre otros.
Como seres humanos, solemos depositar nuestra felicidad en manos de terceras persoans, objetos materiales u otros seres queridos,y cuando estos amenazan con irse, nos invade un profundo sentimiento de miedo, perdemos parte de nuestra personalidad y nuestra realidad y perdemos el sentido de la vida.
En 1995, Daniel Goleman, en su obra Emotional Intelligence, populariza un concepto denominado INTELIGENCIA EMOCIONAL, que es la capacidad que tenemos para reconocer sentimientos propios y ajenos y nuestra habilidad para manejarlos. Ésta se puede organizar en cinco categorías:
*reconocer sentimientos propios y ajenos.
*Manejarlos¨
*reconocerlos
*crear la propia motivación
*gestionar las relaciones
Entre el sentir y el pensar, la emoción guía nuestras decisiones, por lo que tenemos que pensar eficazmente para poder tener una buena toma de decisiones. Así mismo, se debe persistir frente a las decepciones, controlar los impulsos, regular el humor ( el sentimiento que tenemos en este momento, ya que se puede estar contento en el instante pero en realidad no se es feliz ) y mostrar empatía ante las situaciones que nos suceden a nosotros mismos y a los demás.
Se realizaron unos experimentos en la UNAM, en donde se analizaron los expedientes de pacientes atendidos en el Centro de Control del Tabaquismo, a quienes se les pidió escribir una carta donde plasmaran vivencias y experiencias relacionadas con su adicción al tabaco.
El objetivo de este experimento es mostrar la utilidad e importancia de lo que denominaron Escritura Emocional, como parte del tratamiento psicológico en la cesación del tabaquismo.
El método fue la revisión de expedientes de pacientes atendidos entre 2001-2006, se analizaran 10 cartas que fueran las mas significativas.
Los resultados arrojaron que la escritura emocional es una herramienta útil para el tratamiento psicológico y meédico, principalmente en casos de dependencia a adicciones, ya que permite expresar y compartir pensamientos íntimos del paciente. Los pacientes que escribieron cartas, presentaron una notable mejora en cuanto a su adicción y no cayeron en el vicio nuevamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario